En el marco del proyecto “El regreso de Henrietta Leavitt: de la escuela a la carrera investigadora pasando por el teatro”, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), se ha iniciado una serie audiovisual con el objetivo de visibilizar a las astrofísicas e ingenieras del IAC al tiempo que se promueve el interés de las niñas por las carreras científicas y técnicas.
Aunque cada vez hay más mujeres que escogen estudiar carreras científicas y técnicas, según los últimos datos recogidos por el informe She Figures, de la Comisión Europea, Física –y, por extensión, Astrofísica- es una especialidad en la que la presencia de mujeres es mucho menor que la de los hombres. La proporción de mujeres matriculadas en ella no supera el 30% y, cuando se avanza en la escala investigadora, puede verse que apenas poseen el 13% de las cátedras académicas.