Observamos M6 el 14 de junio

Después de analizar la curva de visibilidad del cúmulo M6 para mediados de junio, Sofía y Alejandro han propuesto el día 14 como noche de observación. Solicitaremos “una ventana” entre la 1:00 h y la 1:30 h UTC de esa noche.

Fig 1: Curva de visibilidad de M6 para la noche del 14 de junio 2020.

Fuente: STARALT. Isaac Newton Group of Telescopes,ING.

Para entender la elección observa que la curva en trazo continuo representa la altura sobre el horizonte del cúmulo  M6, mientras que la curva a trazos representa la altura de la luna. En el eje horizontal se representa el tiempo universal coordinado UTC . El máximo de la curva continua representa el tránsito del cúmulo M6, es decir el momento de máxima altura, cuando el objeto cruza el meridiano del lugar. Es el momento ideal para su observación. Se produce en torno a la 1h de Tiempo Universal  del día 14, y en ese momento la luna todavía no ha salido (noche oscura). Saldrá sobre las 2:30 h.

Finalmente, observa que el orto de M6 (momento en el que empieza a observarse por encima del horizonte hacia el este) se produce sobre las 20:30 h  UTC, mientras que el ocaso de M6 (momento en el que se oculta por debajo del horizonte por el oeste) sobre las 6:00h UTC. Unas 9 horas de paseo sobre el cielo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: