Cambio climático: anomalías térmicas

El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, debido a variaciones en la actividad solar o erupciones volcánicas grandes. Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, …

Quimitrix: aprende la Tabla Periódica jugando al Tetris

Quimitris es un juego basado en el Tetris para el aprendizaje de la Tabla Periódica de los elementos de forma entretenida. Las fichas, formadas por uno, dos, tres o cuatro elementos químicos, caerán desde la parte superior del tablero y deberás colocarlas de forma correcta en la Tabla Periódica. El …

La tabla periódica de las científicas

…me puse a buscar la Tabla Periódica de las Científicas, ¡y no la encontré! así que he tenido que hacerla. Claro, es «mi» tabla periódica de las científicas, lo que quiere decir que excepto alguna consulta puntual solo me he puesto de acuerdo conmigo misma seguro que vosotros habríais elegido …

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) es el mayor acelerador de partículas del mundo. En este experimento, los físicos del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) hacen chocar entre sí partículas subatómicas (principalmente protones, uno de los constituyentes del núcleo del átomo) en puntos …

Agujeros negros: ¿Hablan de lo mismo un astrofísico y un físico teórico?

Dos astrofísicos, un físico teórico, un tablero de ajedrez y la cafetería del Parque de las Ciencias de Granada. Se desarrolla un juego a tres bandas con una pregunta flotando en el aire: ¿hablan de lo mismo astrónomos y físicos teóricos cuando hablan de agujeros negros?

Jugando con el calor y la temperatura

Hemos estado repasando el calor y la temperatura, con la idea de introducir de manera natural el concepto de energía.  Y tenemos más ejemplos de buenas prácticas del alumnado. En esta ocasión Alexia, Ellie, Leo y Nagore, alumn@s de 3º de la ESO, nos muestran dos experiencias acerca de la …

Amina, Elena, Heda y Leire nos muestran sus maravillosas lámparas de lava

Continuamos mostrando propuestas de nuestro alumnado que nos resultan especialmente motivadoras. En esta ocasión presentamos cuatro vídeos con las lámparas de lava creadas por Amina, Elena, Heda y Leire, alumnas de 3º de la ESO de Física y Química. Nos gusta la precisión y rigor en la explicación del experimento …

I Jornadas CosmoSomos

Durante los días 29 y 30 de marzo se celebraron en el IES Tías las I Jornadas CosmoSomos, Club Astrofísico IES Tías.   Durante las mismas, Alfred Rosenberg  y Antonio Darwich investigadores del Instituto Astrofísico de Canarias, IAC, realizaron  dos talleres “Me suena a electromagnetismo” y “La historia del Universo en 24 horas”, …