En la atmósfera, las corrientes eléctricas se denominan colectivamente Circuito Eléctrico Global. De hecho, un relámpago no es un evento aislado dentro de una tormenta eléctrica. Es parte de este sistema que se extiende por toda la atmósfera de la Tierra, creando una caída potencial de 200,000 a 500,000 voltios (200 a 500 kV) entre el suelo y la ionosfera.
No se conoce el tamaño del Universo porque no somos capaces de ver el borde. Lo que sabemos es que el Universo visible tiene al menos 93.000 millones de años luz de ancho (un año luz es la distancia que la luz recorre en un año, por lo tanto, unos 9 billones de km)
Jiayi Zheng, alumna de Física y Química de 1º de bachilerato en el IES Las Salinas, ha investigado el Sol de la mano de la Semana STEAM El Sol y modelado el Universo realizando Cosmosomos. El resultado me parece espectacular, tanto por su alto contenido científico como por lo interesante y atractiva que resultan sun propuesta. Puedes acceder a las investigaciones, que además aparecen en su portfolio, desde aquí.