Diagrama H-R del cúmulo abierto M6

Hemos determinado la luminosidad de cada estrella del cúmulo M6 a partir de la magnitud V, obtenida con el telescopio LCO, y de la distancia a la que se encuentra, obtenida del catálogo de la misión GAIA. Conocidas la luminosidad y la temperatura de cada estrella, hemos construido el diagrama …

Índice de color (B-V)o y temperatura en M6

A partir de los valores obtenidos para las magnitudes aparentes B y V de las estrellas del cúmulo M6, hemos calculado el índice de color B-V para cada una de ellas y le hemos aplicado un exceso de color  extraída del artículo de T. KılıçoĞlu, 2016. Hay una relación clara entre la …

Fotometría del cúmulo M6

Hemos obtenido las magnitudes aparentes de las estrellas del cúmulo M6 detectadas tomando dos estrellas de referencia, HD 318112 y HD 318118, y promediando las correcciones necesarias para convertir las magnitudes instrumentales en normalizadas. Hemos elegido estas dos componentes porque sus magnitudes publicadas en SIMBAD son medidas y no estimadas, …

Población estelar del cúmulo abierto M6

Nuestra propuesta de población estelar del cúmulo M6 está compuesta por 126 fuentes observadas con el LCO.   Después de cruzar los datos de nuestras observaciones con los obtenidos en la base de datos SIMBAD y el archivo de la misión GAIA, para lo cual hemos utilizado el software astronómico …

Estudio M6: Identificando las estrellas del cúmulo

¿Qué son todos esos puntitos en el cielo que recogen nuestras imágenes?   Una vez obtenidas las imágenes con los filtros B y V del cúmulo abierto M6, Sofía y Alejandro han empezado el estudio científico del mismo. En primer lugar han tenido que tener en cuenta  que las imágenes …

Datos observacionales del cúmulo M6

El pasado 14 de junio, tal y como teníamos previsto, el telescopio robótico  LCO de 40 cm de diámetro  tomó las imágenes del cúmulo M6 para nuestro estudio fotométrico. La propuesta de observación denominada AstroSal consistió en dos tandas de 5 exposiciones por filtro (V y B), un total de …

Calculamos los tiempos de exposición para M6

Buenos días, continuamos preparando nuestra observación  del cúmulo abierto M6 y hoy toca  estimar cuánto tiempo de exposición necesitamos para detectar las estrellas del cúmulo . Para entender este concepto pueden  imaginar cómo funciona una cámara digital. Cuando aprietas el obturador para echar la foto, se abre el diafragma (agujerito …

Investigamos el Cúmulo Abierto M6

Sofía Carballo Hernández y Alejandro Rodríguez Martín, alumnos de 4º de la ESO del IES Las Salinas,  han iniciado una investigación con el objetivo de determinar la edad y la distancia a la que se encuentra el Cúmulo Abierto M6. Dentro del proyecto AstroSal, la investigación contempla la observación , …