Agujeros negros: ¿Hablan de lo mismo un astrofísico y un físico teórico?

Dos astrofísicos, un físico teórico, un tablero de ajedrez y la cafetería del Parque de las Ciencias de Granada. Se desarrolla un juego a tres bandas con una pregunta flotando en el aire: ¿hablan de lo mismo astrónomos y físicos teóricos cuando hablan de agujeros negros?

Club CosmoSomos: el club astrofísico del IES Tías

Este artículo forma parte de la sección “El planeta del mes” del Club CosmoSomos. Si quieres saber más sobre el club, mira aquí. Con cuatro lunas grandes y otras 76 más pequeñas, Júpiter forma una especie de sistema solar en miniatura. Las cuatro lunas más grandes de Júpiter (Io, Europa, Ganímedes …

EL telescopio Liverpool nos abre la ventana de M53

Mostramos el diagrama Color-Magnitud del cúmulo globular M53 obtenido a partir de imágenes en los filtros V y B captadas por el telescopio Liverpool situado en el Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma. Estimamos la edad de M53 ajustando isocronas teóricas y a partir de la masa …

El telescopio espacial James Webb confirma la detección de su primer exoplaneta

El exoplaneta LHS 475 b es rocoso y casi exactamente del mismo tamaño que la Tierra. El planeta gira alrededor de su estrella en solo dos días, mucho más rápido que cualquier otro planeta del sistema solar. LHS 475 b está relativamente cerca, a 41 años luz de distancia, en …

La luz

Prácticamente todo lo que sabemos del Universo lo hemos aprendido y ha sido posible gracias a la luz, o para ser más precisos a nuestra comprensión profunda de la radiación electromagnética. Parece razonable entonces empezar desvelando sus misterios. ¿QUÉ ES LA LUZ? Lo que usualmente entendemos por luz no es …

Astrónomos revelan la primera imagen del agujero negro supermasivo en el corazón de nuestra galaxia

Es la primera evidencia visual directa de la presencia de este agujero negro. Fue capturado por el Event Horizon Telescope (EHT), una red que unió ocho observatorios de radio existentes en todo el planeta para formar un solo telescopio virtual “del tamaño de la Tierra”. El telescopio lleva el nombre …

La Nebulosa del Buho

Hemos observado la nebulosa planetaria M97, también conocida como la nebulosa del Buho, con la cámara IOOP del Telescopio Liverpool. Hemos tomado tres imágenes de 90 segundos utilizando los filtros R, V y B, y las hemos combinado para formar una imagen en falso color RGB de este objeto tan …

Butterfly Galaxies

Hemos observado el par de galaxias espirales NGC 4567 y NGC 4568 conocido como Butterfly Galaxies con el telescopio Liverpool de La Palma, la cámara IOOP y los filtros R, V y B. Las exposiciones de 90 segundos nos han permitido componer esta magnífica imagen RGB del sistema, donde se …

EL Universo Observable

Explanation: How far can you see? Everything you can see, and everything you could possibly see, right now, assuming your eyes could detect all types of radiations around you — is the observable universe. In light, the farthest we can see comes from the cosmic microwave background, a time 13.8 …

Imagen astronómica del día

Una imagen o una fotografía del universo cada día, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. 2022 March 18 Explanation: Bluish reflection nebulae seem to fill this dusty expanse. The sharp telescopic frame spans over 1 degree on the sky toward the faint but fanciful constellation Monoceros, …