La tabla periódica de las científicas

…me puse a buscar la Tabla Periódica de las Científicas, ¡y no la encontré! así que he tenido que hacerla. Claro, es «mi» tabla periódica de las científicas, lo que quiere decir que excepto alguna consulta puntual solo me he puesto de acuerdo conmigo misma seguro que vosotros habríais elegido …

Jugando con el calor y la temperatura

Hemos estado repasando el calor y la temperatura, con la idea de introducir de manera natural el concepto de energía.  Y tenemos más ejemplos de buenas prácticas del alumnado. En esta ocasión Alexia, Ellie, Leo y Nagore, alumn@s de 3º de la ESO, nos muestran dos experiencias acerca de la …

Amina, Elena, Heda y Leire nos muestran sus maravillosas lámparas de lava

Continuamos mostrando propuestas de nuestro alumnado que nos resultan especialmente motivadoras. En esta ocasión presentamos cuatro vídeos con las lámparas de lava creadas por Amina, Elena, Heda y Leire, alumnas de 3º de la ESO de Física y Química. Nos gusta la precisión y rigor en la explicación del experimento …

La electrólisis del agua según Irene

Inauguramos las publicaciones científicas escritas por los alumnos y alumnas del ÍES Tías con esta extraordinaria entrada de Irene Vidal Ayala, alumna de 3º B de la ESO, quien ha  logrado descomponer el agua por electrólisis, analizando de forma brillante el fenómeno.    

Genética y Evolución, por Nuria Bouteldja Fernández

Los pasos de la genética marcan la estela de la evolución Cada uno de nosotros cuenta con una secuencia de información química que determina el aspecto de nuestro cuerpo y la manera en que funciona, y está sometido a un proceso evolutivo que no distingue de razas, ni especies. Si …

What happens when you mix math, coral and crochet? It’s mind-blowing

Hoy estoy aquí, como dijo June, para hablarles de un proyecto que junto a mi hermana melliza venimos realizando desde hace tres años y medio. Tejemos al crochet un arrecife de coral. Es un proyecto al que se nos han ido sumando cientos de personas de todo el mundo. De …

Día Internacional de la Mujer y La Niña en la Ciencia

El Ministerio de Ciencia e Innovación y sus organismos dependientes celebran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta conmemoración sirve para recordar el papel fundamental que tienen las mujeres y las niñas en la ciencia con el objetivo de fomentar su participación de forma …

La mujer en la ciencia: Rachel Carson

  Rachel Carson es pionera del movimiento ambientalista. Una de las limitaciones para que más niñas quieran seguir una carrera científica es la falta de referentes femeninos en estos campos. Con el objetivo de acabar con este hándicap, el Museo de Ciencias Universidad de Navarra presenta el proyecto “La mujer …

Día internacional de la Mujer y La Niña en la Ciencia

¿Sabías qué…? Las mujeres suelen recibir becas de investigación más modestas que sus colegas masculinos y, aunque representan el 33,3% de todos los investigadores, sólo el 12% de los miembros de las academias científicas nacionales son mujeres. En campos de vanguardia como la inteligencia artificial, donde solo uno de cada …

La mujer en la ciencia: Cecilia Payne

La mujer en la ciencia: Cecilia Payne Cecilia Payne descubrió la composición de las estrellas.   El Museo de Ciencias Universidad de Navarra ha impulsado el proyecto “La mujer en la ciencia”, cuyo objetivo es dotar a la sociedad y en concreto, a las niñas que quieran seguir una carrera …