Datos observacionales del cúmulo M6

El pasado 14 de junio, tal y como teníamos previsto, el telescopio robótico  LCO de 40 cm de diámetro  tomó las imágenes del cúmulo M6 para nuestro estudio fotométrico. La propuesta de observación denominada AstroSal consistió en dos tandas de 5 exposiciones por filtro (V y B), un total de 480 segundos, y se llevó a cabo a la 01:08:38  de la madrugada (habíamos fijado la ventana entre la 01:00 y la 01:30). De esas 5 exposiciones 3 se obtuvieron con un tiempo de exposición corto y dos con mayor tiempo de exposición.

Fig1: Parámetros de observación del cúmulo M6 con el telescopio LCO de 40 cm.

 

En principio, las condiciones de observación parece que fueron buenas. En particular,  las imágenes se tomaron dentro del límite que deseábamos para la masa de aire y la distancia a la Luna.

Fig2: Datos observacionales del cúmulo M6. Masa de aire observacional frente al límite deseado.

Y aquí tienen una de las magníficas imágenes que Sofía y Alejandro ya están analizando.

Fig3: Imagen del cúmulo M6 tomada con el telescopio LCO de 40 cm. Tiempo de exposición 6 segundos con el filtro B

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: