Ya tenemos los resultados de la encuesta que están realizando los alumnos y alumnas de 4º de la ESO matriculados en Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional. Han recogido 180 respuestas utilizando un formulario creado y editado con la herramienta Google Forms, que después han analizado con una hoja de datos que hemos diseñado para esta tarea. El formulario consta de 10 preguntas de opción si/no. Cada pregunta acertada puntúa 10 y cero el fallo. La puntuación máxima es 100. Las preguntas son las siguientes:
1.¿Crees que el cambio climático tiene como causa principal la actividad humana?
2.¿El deterioro de la capa de ozono, es una de las causas del cambio climático?
3.¿Crees que tú contribuyes a la emisión de gases que provocan el cambio climático?
4.¿Crees que el cambio climático se sufrirá en todas las partes del mundo?
5.¿Crees que el problema se solucionará rápidamente si detenemos hoy la emisión de gases?
6.¿Crees que te va a afectar de alguna manera el cambio climático en el futuro?
7.¿Crees que va a subir el nivel del mar a lo largo de este siglo?
8.¿Crees que el cambio climático puede contribuir a la extinción de especies animales y vegetales?
9.¿Crees que con el cambio climático serán más frecuentes las inundaciones en Canarias?
10.¿Crees que el cambio climático afectará a la agricultura?
La media de las puntuaciones obtenidas ha sido de 8,19 sobre 10. Hemos analizado las respuestas y debatido en clase sobre las tres cuestiones planteadas:
- ¿Crees que las personas de tu entorno tienen un buen conocimiento sobre el Cambio Climático?
- ¿Cuáles son los aspectos que mejor conocen?
- ¿Cuáles son los peores?
Teniendo en cuenta esta última cuestión, considerando las cuatro preguntas que han obtenido la peor puntuación, hemos decidido hacer una campaña de concienciación y sensibilización, creando vídeos de unos dos o tres minutos que compartiremos y publicitaremos en nuestra comunidad educativa.