Actualización diagrama Color-Magnitud de M53

Con el fin de mejorar nuestros resultados anteriores relativos al diagrama color-magnitud de M53, decidimos realizar una nueva observación con el LCO y mayores tiempos de exposición. El objetivo era tratar de aumentar el número de fuentes detectadas y completar en la medida de lo posible el diagrama evolutivo. Detectamos …

Diagrama H-R de M53

Finalmente presentamos el diagrama H-R obtenido para la población estelar de M53 detectada con el LCO, y la isocrona correspondiente a 12 Gyr (12000 millones de años) y una metalicidad Z=3.0E-4. Este diagrama parece confirmar que la población detectada corresponde esencialmente a Gigantes y Supergigantes Rojas que han evolucionado fuera …

Diagrama H-R del cúmulo abierto M6

Hemos determinado la luminosidad de cada estrella del cúmulo M6 a partir de la magnitud V, obtenida con el telescopio LCO, y de la distancia a la que se encuentra, obtenida del catálogo de la misión GAIA. Conocidas la luminosidad y la temperatura de cada estrella, hemos construido el diagrama …

Investigamos el Cúmulo Abierto M6

Sofía Carballo Hernández y Alejandro Rodríguez Martín, alumnos de 4º de la ESO del IES Las Salinas,  han iniciado una investigación con el objetivo de determinar la edad y la distancia a la que se encuentra el Cúmulo Abierto M6. Dentro del proyecto AstroSal, la investigación contempla la observación , …

Investigamos el Cúmulo de las Pléyades

Los cúmulos abiertos son grupos de estrellas próximas formadas a partir de una misma nube molecular, ligadas entre sí gravitacionalmente y que se mueven en el espacio como un sistema individual. Los cúmulos abiertos suelen estar formados por cientos de estrellas bastante separadas, distribuidas generalmente de manera asimétrica y rodeadas …