Saltar al contenido
  • Portada
  • CosmoSomos
    • SolarLab
    • Las Vidas de las Estrellas
      • Evolución estelar
      • El Cúmulo de las Pléyades
      • M6
      • M53
      • Espectroscopía en Rayos X de Remanentes de Supernovas
    • Buscando mundos habitables
      • Buscando un Exoplaneta
      • Observa e investiga un exoplaneta
    • Semana Solar
    • Semana CosmoSomos
  • S.O.Stenible
  • Mujeres con Ciencia
  • MediaLab
    • Aula Virtual
    • Laboratorios
      • Laboratorio Virtual
      • Mobile Lab
    • En la Web
      • Golabz
      • Inspiring Science Education
    • Pensamiento Computacional
      • Mit App Inventor
      • Scratch
    • DocuCiencia
  • ArtCiencia
    • Explora tu creatividad
    • Monólogos Científicos
    • Microrrelatos Científicos
    • En la web
      • Science Snacks from A-Z
      • Exploratorium Projects
      • The Institute For Figuring
  • Acerca de
  • Buscar
ConCiencia2
Pon un poco de ciencia en tu vida y cambia el chip
 
  • Portada
  • CosmoSomos
    • SolarLab
    • Las Vidas de las Estrellas
      • Evolución estelar
      • El Cúmulo de las Pléyades
      • M6
      • M53
      • Espectroscopía en Rayos X de Remanentes de Supernovas
    • Buscando mundos habitables
      • Buscando un Exoplaneta
      • Observa e investiga un exoplaneta
    • Semana Solar
    • Semana CosmoSomos
  • S.O.Stenible
  • Mujeres con Ciencia
  • MediaLab
    • Aula Virtual
    • Laboratorios
      • Laboratorio Virtual
      • Mobile Lab
    • En la Web
      • Golabz
      • Inspiring Science Education
    • Pensamiento Computacional
      • Mit App Inventor
      • Scratch
    • DocuCiencia
  • ArtCiencia
    • Explora tu creatividad
    • Monólogos Científicos
    • Microrrelatos Científicos
    • En la web
      • Science Snacks from A-Z
      • Exploratorium Projects
      • The Institute For Figuring
  • Acerca de
  • Buscar
Página de Inicio Publicaciones etiquetadas "Visibilidad astro"

Etiqueta: Visibilidad astro

Observación de M53 con el LCO
ConCiencia2, CosmoSomos, M53

Observación de M53 con el LCO

Por mbelhur 21 enero 2023 21 enero 2023  Meridiano, Ocaso, STARALT, Tránsito, Visibilidad astro 0

Después de analizar la curva de visibilidad del cúmulo M53 para mediados de mayo, elegimos el día 21 de mayo del 2022 como noche de observación. Solicitamos «una ventana» entre la 00:15 h y la 1:00 h UTC de esa noche. Fig 1: Curva de visibilidad de M53 para la …

Leer más"Observación de M53 con el LCO"
Observamos M6 el 14 de junio
ConCiencia2, CosmoSomos, M6

Observamos M6 el 14 de junio

Por Conciencia2 2 junio 2020 24 abril 2022  Meridiano, Orto y ocaso, Tránsito, Visibilidad astro 0

Después de analizar la curva de visibilidad del cúmulo M6 para mediados de junio, Sofía y Alejandro han propuesto el día 14 como noche de observación. Solicitaremos «una ventana» entre la 1:00 h y la 1:30 h UTC de esa noche. Fig 1: Curva de visibilidad de M6 para la …

Leer más"Observamos M6 el 14 de junio"

Categorías

  • ConCiencia2
  • CosmoSomos
  • Encuentra tu camino entre las estrellas
  • Fundamentos astrofísicos
  • Instrumentación y técnicas astrofísicas
  • M53
  • M6
  • Mujeres con Ciencia
  • Quiero ser Astrofísic@
  • S.O.Stenible
  • Semana CosmoSomos
  • Semana Solar

Etiquetas

Aprendo a pensar mejor Aprendo a ser científic@ Astronomía Bioquímica Buenas prácticas Calidad del aire Campañas Concienciación CCD Configuración electrónica Contaminación Contaminación acústica Curiosidades matemáticas Cúmulos estelares Diagrama H-R Edad del Universo Efectos cambio climático Espectroscopía Evolución estelar Exoplanetas Experiencias alumnado Experiencias STEM Fondo de microondas Fotometría Fotometría diferencial Física cuántica GAIA IAC Laboratorio virtual La mujer en la ciencia Luminosidad estelar Meridiano Modelos atómicos Mujeres con ciencia NASA Observación astrofísica Píxel Semana Cosmosomos Semana Solar SIMBAD Temperatura estelar Universo Vocaciones científicas Vídeorrelato X-Ray Astronomy Índice de color

Entérate la/el primer@

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Últimas entradas

  • Actualización diagrama Color-Magnitud de M53
  • Diagrama H-R de M53
  • Índice de color (B-V), temperatura y luminosidad en M53
  • Población estelar del Cúmulo M53
  • Datos observacionales del cúmulo M53
  • Observación de M53 con el LCO
  • El telescopio espacial James Webb confirma la detección de su primer exoplaneta

Entradas y Páginas Populares

  • Microrrelatos Científicos
  • Investigamos el Cúmulo de las Pléyades
  • La doble naturaleza de la luz
  • Jugando con las reacciones
  • Jugando con los gases
  • Tabla periódica y configuración electrónica
  • Cristales iónicos, metálicos y covalentes
  • Evolución estelar
  • DocuCiencia
  • Acerca de
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Lo último

  • Actualización diagrama Color-Magnitud de M53
  • Diagrama H-R de M53
  • Índice de color (B-V), temperatura y luminosidad en M53
  • Población estelar del Cúmulo M53
  • Datos observacionales del cúmulo M53

Estadísticas del sitio

  • 18.574 visitas

Entérate el/la primer@

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Semana CosmoSomos|
  • Semana Solar|
Volver arriba
©2022 ConCiencia2 Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Funciona con Fluida & WordPress.
 

Cargando comentarios...