Espectroscopía en Rayos X de Remanentes de Supernovas

 

Figure 1. Tycho’s SNR, Type Ia Credit: NASA/CXC/Rutgers/J.Warren & J.Hughes et al

 

OBJETIVO

Determinar los tipos  de supernovas conocidos examinando imágenes de remanentes de supernovas tomadas por el telescopio espacial de Rayos X Chandra e identificando sus elementos constituyentes a partir de su espectro energético.

PREGUNTAS GUÍA
  • ¿Qué entendemos por Supernova?
  • ¿Qué es un Remanente de Supernova?
  • ¿Son frecuentes los eventos conocidos como Supernovas?¿Podrías poner algunos ejemplos?¿Se ha producido alguno hace poco?
  • ¿Cuántos  tipos de Remanentes de Supernovas existen?
  • ¿Cómo se produce cada tipo de Remanente de Supernova?
  • ¿En qué se parecen y en qué se diferencian los diferentes tipos de Remanentes de Supernovas?
  • ¿Cómo podemos saber de qué tipo de Remanente de Supernova se trata?¿Qué observaciones y medidas utilizan los astrofísicos para ello?
  • ¿Por qué es importante estudiar los Remanentes de Supernovas?
  • ¿Podemos determinar la edad del Remanente de  una Supernova
  • ¿Puede utilizarse la curva de luz de algún tipo de Supernova para determinar distancias en el Universo?¿Cómo?¿Hasta qué distancia podemos llegar con este método?
  • ¿Qué es Chandra?
  • ¿En qué región del espectro opera Chandra?
  • ¿Qué son los Rayos X?¿Qué características tienen?
PROCEDIMIENTO
  1. Comienza documentándote acerca de los Remanentes de Supernovas que vas  a investigar:
    1. El Remanente de Supernova de Tycho
    2. El Remanente de Supernova SNR G292.0+1.8

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: