Población estelar del Cúmulo M53

Con nuestras observaciones en el LCO hemos sido capaces de detectar 53 fuentes del cúmulo M53. Hemos descartado aquellas estrellas para las que no obtuvimos buenos datos en ambos filtros V y B, siendo este último filtro B el que más ha limitado nuestra observación. Además hemos cruzado nuestros datos …

El telescopio espacial James Webb confirma la detección de su primer exoplaneta

El exoplaneta LHS 475 b es rocoso y casi exactamente del mismo tamaño que la Tierra. El planeta gira alrededor de su estrella en solo dos días, mucho más rápido que cualquier otro planeta del sistema solar. LHS 475 b está relativamente cerca, a 41 años luz de distancia, en …

La luz

Prácticamente todo lo que sabemos del Universo lo hemos aprendido y ha sido posible gracias a la luz, o para ser más precisos a nuestra comprensión profunda de la radiación electromagnética. Parece razonable entonces empezar desvelando sus misterios. ¿QUÉ ES LA LUZ? Lo que usualmente entendemos por luz no es …

Estructuras y modificaciones del material hereditario, por Victor Bernal Rodríguez

La siguiente exposición gira en torno a la “Revolución Genética”, concretamente la he denominado “Estructura y modificaciones del material hereditario”. En ella se abordan conceptos relacionados con los cromosomas, los telómeros, el ADN mitocondrial y las mutaciones, tomando como punto de partida el hecho de que en la historia genética, …

Genética y Evolución, por Nuria Bouteldja Fernández

Los pasos de la genética marcan la estela de la evolución Cada uno de nosotros cuenta con una secuencia de información química que determina el aspecto de nuestro cuerpo y la manera en que funciona, y está sometido a un proceso evolutivo que no distingue de razas, ni especies. Si …